Ayelen Victoria Sanso Ansaldi
Soy Psicóloga General Sanitaria, COPCV 19739. Me formé en Argentina, M.N 77707, y posteriormente homologué mis estudios en España.
En 2021 decidí emigrar de Argentina a España, acompañada terapéuticamente por un psicólogo que años atrás había vivido una experiencia similar. Comenzar de nuevo lejos de mi hogar me enseñó mucho sobre resiliencia, adaptación y manejo de emociones, aprendizajes que hoy aplico en mi práctica profesional.
Mi vocación siempre ha estado orientada a acompañar a las personas en sus procesos internos y a brindar herramientas que mejoren su bienestar emocional y calidad de vida.
Formación académica
Máster en Psicología General Sanitaria
Licenciatura en Psicología, Universidad del Salvador
Título homologado en España.
Formación complementaria
Curso sobre la intervención en el Trauma Complejo del desarrollo
Asociación Española de Psicología Sanitaria, 2025
Este curso me ha brindado mayor entendimiento del trauma y su manera de tratarlo.
Curso de Terapia de Parejas
Asociación Española de Psicología Sanitaria, 2025
Herramientas para mejorar la comunicación y fortalecer vínculos.
Curso de Déficit de Atención e Hiperactividad – TDAH
Asociación Española de Psicología Sanitaria, 2025
Profundización en impacto cotidiano y estrategias de regulación y organización.
Curso de Evaluación Psicológica y Clínica
Centro de Psicología Aaron Beck, 2024, España
Evaluaciones precisas para intervenciones éticas y personalizadas.
Técnicas Cognitivo-Conductuales para el manejo del Estrés
Universidad Favaloro, 2022, Argentina
Herramientas prácticas para gestionar el estrés y mejorar el bienestar.
Habilidades Sociales y Redes de Apoyo
Hospital Dr. Braulio Moyano, 2022, Argentina
El valor del acompañamiento y las redes de apoyo en los procesos terapéuticos.
Mi enfoque terapéutico
Trabajo desde un enfoque integrador, combinando herramientas de la terapia cognitivo-conductual con recursos humanistas y técnicas orientadas a la regulación emocional.
Creo que cada persona tiene su propio ritmo y su manera única de transitar los procesos de cambio. Por eso, mi trabajo no se basa en fórmulas cerradas, sino en escuchar activamente, adaptarme a tus necesidades y acompañarte desde un espacio seguro, respetuoso y empático.
Mi objetivo es que la terapia sea un proceso que te ayude a entenderte mejor, fortalecer tus recursos personales y desarrollar herramientas prácticas para construir cambios reales y duraderos en tu vida.
Algo personal
Desde muy joven sentí una fuerte inquietud por comprender y acompañar a las personas. No se trataba solo de escuchar historias, sino de estar realmente presente cuando alguien necesitaba sostén. Viví de cerca realidades muy distintas, algunas atravesadas por la vulnerabilidad social, y fue en esos espacios donde entendí que mi vocación no era casualidad, sino una elección profunda.
A lo largo de mi vida he buscado estar cerca de quienes atraviesan momentos difíciles, primero a través del voluntariado y luego desde la Psicología. Me marcó ver cómo un gesto humano, una palabra o simplemente un espacio seguro pueden significar un antes y un después en la vida de alguien. Ese mismo impulso es el que hoy me acompaña en mi práctica clínica. Para mí, ser psicóloga no se trata únicamente de aplicar técnicas o teorías, sino de crear vínculos reales, ofrecer escucha genuina y acompañar con respeto y calidez humana.
Emigrar también reforzó esta mirada: me recordó lo valioso que es sentir que alguien te ve, te comprende y te acompaña mientras atraviesas cambios importantes. Por eso, más allá de cada título o curso, lo que me mueve es poder estar presente en esos procesos vitales que transforman.
