Terapia individual presencial en Valencia
En la primera sesión presencial podremos conocernos, conversar sobre tu motivo de consulta y establecer las bases del trabajo terapéutico. La atención presencial permite percibir la presencia del otro, los gestos y los silencios, favoreciendo una conexión más directa y enriquecedora en el trabajo terapéutico.
Beneficios de acudir a consulta
La terapia individual es un compromiso contigo: un proceso para comprender tus emociones, pensar con más claridad y actuar de forma alineada a tus valores. Estos son algunos de los resultados que solemos trabajar:
Mejor manejo de las relaciones
Aprende a poner límites, comunicar necesidades y resolver conflictos desde el respeto. Ganarás seguridad para construir vínculos más sanos en pareja, familia, trabajo y amistades.
Autoconocimiento y crecimiento
Profundiza en tus patrones, creencias y emociones. Identificamos lo que te bloquea, reconocemos tus recursos y creamos hábitos que te acerquen a una vida más plena y coherente.
Bienestar emocional
Reduce ansiedad y estrés, mejora el descanso y aprende a regularte. Te llevarás recursos concretos para tu día a día: respiración, autorregistro, límites, autocuidado y planificación amable.
¿Cómo trabajamos en terapia individual?
Primera sesión: exploramos tu motivo de consulta, tu historia y lo que esperas del proceso. Te explico el encuadre (frecuencia, duración, confidencialidad) y pactamos objetivos realistas.
Evaluación y plan: combinamos conversación clínica con herramientas psicológicas (cuestionarios, registros, psicoeducación) para entender de dónde viene el malestar y qué mantener.
Intervención: dependiendo de tus necesidades integro estrategias de terapia cognitivo-conductual, enfoque humanista, trabajo con emociones y hábitos saludables.
Cierre y prevención de recaídas: consolidamos avances, preparamos un plan de autocuidado y dejamos claro cuándo pedir ayuda de nuevo. El objetivo es que te lleves autonomía.
Algunas demandas habituales en consulta: ansiedad y ataques de pánico, rumiación y preocupaciones, estrés laboral, autoestima, perfeccionismo, hipersensibilidad, dificultades de pareja, duelo, cambios vitales, somatizaciones, límites y comunicación. Si tu situación no aparece en la lista, podemos valorarlo igualmente en la sesión inicial.
Ofrezco terapia en Valencia ciudad y también online con la misma calidad profesional. Si eliges videollamada, te proporcionaré recomendaciones simples para crear un espacio íntimo y cómodo desde tu casa.
Como psicóloga creo en una terapia cálida, clara y basada en la evidencia. Mi papel es acompañarte y darte recursos; el tuyo, escuchar(te) y poner en práctica pequeñas acciones entre sesiones. Avanzamos paso a paso, sin juicios y a tu ritmo.
Consultorios en Valencia
Pasaje Doctor Bartual Moret 5, Puerta E (Entresuelo)
Zona Blasco Ibáñez · CP 46010, València
Avinguda Dr. Peset Aleixandre 26 (Bajo)
CP 46019, Valencia
Reserva tu primera sesión
¿Te resuena lo que lees? Escríbeme y te ayudo a elegir entre consulta presencial en Valencia u online. Te responderé con fechas disponibles y toda la información.
Preguntas frecuentes sobre la terapia individual en Valencia
¿Qué es la terapia individual y en qué casos se recomienda?
Es un espacio profesional y confidencial para comprender lo que te ocurre y aprender a manejarlo. Se recomienda ante síntomas de ansiedad, estrés, tristeza, baja autoestima, problemas de relación, duelos o cuando necesitas orientación y autocuidado.
¿Cómo puede ayudarme la terapia individual?
Te aporta claridad, alivio y herramientas prácticas para regular emociones, ordenar pensamientos y comunicarte mejor. El objetivo es que vivas con más calma y tomes decisiones alineadas a tus valores.
¿Cuánto tiempo dura un proceso terapéutico?
Depende del motivo de consulta y de tu ritmo. Algunas personas notan cambios en pocas semanas; otros procesos requieren más tiempo. Lo revisamos periódicamente para asegurar tu avance.
¿Puedo combinar consulta presencial en Valencia con sesiones online?
Sí. Muchas personas empiezan online y continúan presencial o al revés. Elegimos el formato que mejor se adapte a tu vida y a tus objetivos.
¿La terapia sirve si “no tengo un problema grave”?
Claro. La terapia es preventiva y de crecimiento. Acudir antes de que algo se haga grande suele ahorrar sufrimiento y tiempo.
¿Qué pasa si no me siento cómodo/a en las primeras sesiones?
Es normal necesitar un tiempo para coger confianza. Te invito a compartir cómo te sientes: ajustamos la forma de trabajar y, si no encajamos, te recomendaré recursos y profesionales de confianza.
